Reflexiones de una estudiante de Ciencias Políticas para llegar a comprender el sistema económico mundial

miércoles, noviembre 15, 2006

Debate en clase: Lectura nº 1 (15/11/06)

Hemos dedicado la clase de hoy a comentar la primera de las lecturas que había que preparar para hoy.

De todo lo que se ha ido exponiendo me quedaría con una serie de ideas, para reflexionar sobre ellas unos segundos:

1.- No tenemos que conformarnos con describir la realidad sino que hay que ir más lejos. Hay que profundizar en ella, explicarla hasta que la comprendamos.

2.- Sin embargo partir de la realidad sin caer en el error de una idea preconcebida es bastante difícil, ya que la realidad de la que partimos ya está en si misma impregnada por nuestros prejuicios o motivaciones personales, por nuestras tendencias religiosas, morales, políticas, etc. que nos sitúan a cada uno ante ella con diferentes visiones.

3.- Cuando leía la lectura no le di importancia relevante a la separación que el autor realiza entre conocimiento y práctica. Aspecto que el profesor ha señalado como un error ya que para él, aquel que conoce es el que mejor pone en práctica.

Con el análisis de este texto, creo que el objetivo, ha sido darnos una orientación teórica de cómo debemos afrontar el trabajo de investigación que estamos llevando a cabo.

He encontrado una frase con la que me gustaría terminar:

“Estudia no para saber más sino para saber algo mejor”. Séneca.